Santa María 1907
¡Prepárate para un viaje visual y emotivo a uno de los capítulos más conmovedores de nuestra historia!
"Santa María 1907", la aclamada novela gráfica de Pedro Prado, te sumerge en la dramática Gran Huelga de Tarapacá. A través de una original y potente fábula con animales antropomórficos –llamas, alpacas, vicuñas y guanacos–, serás testigo de la épica marcha de miles de trabajadores salitreros y sus familias desde la pampa hasta el puerto de Iquique, exigiendo condiciones laborales y de vida más justas a principios del siglo XX. Esta adaptación de la novela "Santa María de las flores negras" de Hernán Rivera Letelier, recrea con profunda investigación historiográfica los escenarios y vestimentas de la época.
Esta obra es una ventana a temas cruciales de la identidad chilena: la lucha por la dignidad obrera, el nacimiento de nuestro movimiento social y la brutal represión estatal que culminó en la trágica masacre de la Escuela Santa María. Prado, con su maestría en el dibujo, logra "angelizar" un hecho de sangre sin eludir su crudeza, lo que le valió el Premio IBBY 2015 a la mejor novela gráfica. Es un testimonio vibrante de la memoria colectiva y de cómo el arte puede resignificar eventos históricos dolorosos.
Leer "Santa María 1907" es esencial para entender las raíces de las demandas sociales en Chile y reflexionar sobre la importancia de la justicia y la memoria. Es una obra que conmueve y educa, acercando a estudiantes, profesores y bibliotecarios a un hito fundamental de nuestra nación de una manera accesible y visualmente impactante. No te pierdas esta pieza clave de la narrativa gráfica chilena, que te invita a recordar y a sentir nuestra historia.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!