
Las escuelas que tenemos
¡Descubre "Las escuelas que tenemos"! Este libro, escrito por Bárbara Eyzaguirre A. y Loreto Fontaine C. (2008), te invita a adentrarte en el mundo de las escuelas chilenas, específicamente, en trece escuelas de sectores populares de Santiago. A través de una investigación de dos años, las autoras comparan escuelas con distintos niveles de rendimiento en la prueba SIMCE, buscando entender qué factores internos hacen la diferencia en los logros de aprendizaje. Olvídate de teorías abstractas, ¡este libro te muestra la realidad del aula! El foco principal está en la enseñanza inicial de la lectura, un aprendizaje fundamental que impacta el futuro académico de los niños. Verás cómo las prácticas pedagógicas, la gestión de la escuela y la visión de sus directivos influyen directamente en si los niños aprenden a leer bien o no. Se comparan escuelas con alto, medio y bajo rendimiento en el Simce, mostrando claramente las diferencias entre las escuelas donde los niños aprenden y aquellas donde no lo logran. Aprenderás sobre las diferencias en el trabajo en clases, la gestión pedagógica y la visión de la educación de los directivos. Descubrirás que la clave del éxito no está sólo en los recursos, sino en la dedicación y la efectividad de los profesores en el aula y una buena gestión pedagógica. "Las escuelas que tenemos" es una lectura esencial para estudiantes, profesores y bibliotecarios que buscan comprender las claves del éxito escolar en nuestro país. Es una invitación a reflexionar sobre cómo podemos mejorar la calidad de la educación, centrándonos en lo que realmente importa: que cada niño y niña tenga la oportunidad de aprender. Prepárate para una lectura interesante y relevante para la realidad educativa chilena.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!