Ingresar
La revolucion terricola cover

La revolucion terricola

Sin calificaciones aún

¿Y si la Tierra no fuera solo un recurso, sino un ser consciente con el que debemos reconectar urgentemente? En "La Revolución Terrícola", MAWA, pseudónimo de Rodrigo Gaínza, nos invita a un viaje intelectual transformador, proponiendo una visión radical que desafía nuestra percepción del mundo. Esta obra va más allá de las convenciones, planteando la Tierra como una entidad viva y sentiente.

Lejos de una trama tradicional, el libro nos impulsa a abandonar la mente egocentrada que ha fragmentado a la humanidad y a asumir una responsabilidad profunda y territorial, volviendo a la sabiduría ancestral. Los pilares de este texto giran en torno a la "conciencia terrícola", la descolonización del pensamiento y la necesidad de una "gearquía" que respete todas las formas de vida. Explora la reconexión con las cosmovisiones de los pueblos originarios, sugiriendo que en ellas reside la clave para un cambio cultural sin precedentes.

Su relevancia es innegable en un contexto donde los desafíos ambientales exigen una redefinición urgente de nuestro lugar en el planeta. Este libro es una provocación necesaria para estudiantes, profesores y cualquier lector en Chile que anhele una perspectiva fresca y profunda sobre nuestra relación con el entorno, resonando especialmente en un país con una rica diversidad natural y herencia indígena. "La Revolución Terrícola" no solo es una lectura, es una invitación a reflexionar y a construir una nueva forma de habitar nuestro valioso territorio.

Publicado: 2014
Páginas: 105
Editorial: CORAZON TERRICOLA
Lugar de publicación: SANTIAGO
ISBN: 978-956-353-692-8
Idioma: Español

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!