La Muerte es una Vieja Historia
¿Y si el desierto de Antofagasta esconde misterios que solo una dupla detectivesca tan improbable como fascinante puede desenterrar?
En "La Muerte es una Vieja Historia", Hernán Rivera Letelier nos sumerge en una trama policial ambientada en el corazón del norte de Chile, donde un enigmático violador aterroriza el cementerio de Antofagasta, dejando a sus víctimas con el recuerdo de un hedor a tumba y una voz perturbadora. Para resolver este insólito caso, entra en escena el "Tira" Gutiérrez, un detective privado autodidacta y exminero, cuya experiencia se limita a infidelidades, y la perspicaz Hermana Tegualda, una religiosa con una sorprendente capacidad de deducción que desafía los prejuicios. Juntos, estos personajes "al modo chilensis" exploran la oscuridad humana en un entorno que el autor describe con su inimitable estilo.
Esta novela ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre la justicia, la moral y la dualidad de la naturaleza humana, temas presentes en el currículum de Lengua y Literatura. Los estudiantes podrán analizar el género policial, el desarrollo de personajes atípicos y el uso del lenguaje coloquial chileno, enriqueciendo su comprensión de la literatura contemporánea nacional. Además, la obra permite un acercamiento a la identidad y geografía del norte de Chile.
Leer "La Muerte es una Vieja Historia" es adentrarse en un misterio que va más allá de un simple crimen, invitando a desentrañar las capas de una sociedad y de sus individuos, todo ello con el sello narrativo inconfundible de Rivera Letelier.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!