La Ciudad Latinoamericana
¡Descubre las raíces profundas de nuestras urbes!
"La ciudad latinoamericana", escrito por Catalina Jiménez Jiménez y M.F. Hurtado Beltrán, es una travesía fascinante por la evolución de los espacios urbanos que nos rodean. Este libro nos lleva desde los asentamientos prehispánicos, pasando por la fundación colonial de ciudades como fuertes militares o sobre ruinas indígenas (como Tenochtitlán o Cuzco), hasta comprender cómo se forjaron los centros que hoy habitamos. Explora cómo estas ciudades se convirtieron en ejes de poder, comercio y mestizaje cultural, configurando la sociedad y la identidad de nuestro continente.
La obra profundiza en la planificación urbana colonial, la interacción y fusión de culturas, el surgimiento y la transformación de las estructuras sociales, y el rol de la ciudad como motor de cambio social y económico. Nos permite entender que cada plaza, cada calle, y cada barrio tiene una historia que resuena con los desafíos y las oportunidades del presente.
Para estudiantes, profesores y bibliotecarios chilenos, este libro es especialmente valioso, ya que ofrece una perspectiva integral para comprender la herencia colonial que sigue viva en Santiago, Valparaíso, La Serena y tantas otras ciudades chilenas. Conecta nuestra historia local con un panorama regional más amplio, invitándonos a observar nuestra propia urbanidad con nuevos ojos. Una lectura esencial para entender el alma de América Latina.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!