Identidad y Nación entre dos Siglos Patria Vieja, Centenario y Bicentenario
¿Te has preguntado alguna vez cómo se forjó eso que llamamos "ser chileno" a lo largo de nuestra historia? "Identidad y Nación entre dos Siglos Patria Vieja, Centenario y Bicentenario" de Bárbara Silva A. te invita a un fascinante recorrido por los momentos clave que han moldeado nuestra identidad nacional.
Este ensayo histórico no se queda solo en los hechos, sino que profundiza en cómo la idea de nación y el sentido de pertenencia han evolucionado desde los albores de la Patria Vieja, pasando por la conmemoración del Centenario de la Independencia en 1910, y proyectándose hacia las reflexiones del Bicentenario de 2010. La autora analiza cómo distintos actores, desde la élite hasta el pueblo, participaron en la construcción de símbolos patrios y discursos que buscaban legitimar el Estado chileno.
Los temas centrales giran en torno a la constante actualización de la identidad nacional frente a desafíos como la recuperación democrática, el multiculturalismo y la globalización. Es particularmente valioso para entender cómo, a pesar del paso del tiempo y los cambios sociales, ciertas ideas y lenguajes sobre nuestra nación persisten en el debate público.
Este libro es una lectura esencial para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en comprender las raíces de nuestra chilenidad, las tensiones y continuidades que definen quiénes somos hoy. Te permitirá mirar con otros ojos las celebraciones patrias y las discusiones sobre nuestro futuro. Anímate a desentrañar los hilos que tejen nuestra compleja identidad nacional.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!