¡Prepárense para una inmersión profunda en las raíces de nuestro Chile!
"Historia del pueblo mapuche: Siglos XIX y XX" de José Bengoa no es solo un libro, es una ventana esencial para comprender los cimientos históricos de la sociedad mapuche y su compleja relación con el Estado chileno. Esta obra maestra, escrita por el reconocido historiador y antropólogo José Bengoa, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025, relata con rigor y pasión el último periodo de autonomía mapuche durante el siglo XIX, detalla la organización de su sociedad y el proceso político-militar que culminó con la Ocupación de la Araucanía. Luego, describe el impacto en sus tierras y cultura en las primeras décadas del siglo XX.
Este texto es fundamental para el currículum escolar, ya que explora temas centrales como la intolerancia cultural, el conflicto por la tierra, la resistencia y la defensa de la soberanía de un pueblo ancestral. A través de una narrativa que entrelaza heroísmos y adversidades, los estudiantes descubrirán cómo se gestaron muchas de las tensiones y reivindicaciones que resuenan en el Chile actual, derribando mitos y estereotipos sobre la cultura mapuche. Su valor pedagógico radica en fomentar el pensamiento crítico y una comprensión profunda de nuestra identidad nacional.
Es una lectura valiosa para cualquier estudiante, docente o bibliotecario que busque entender, desde una perspectiva informada y empática, los eventos que marcaron a uno de los pueblos originarios más importantes de nuestro país. Descubran las voces y la historia de un pueblo que sigue siendo vital en el presente de Chile.
Sobre el autor
8 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!