Había una vez un Pájaro
¿Qué pasa cuando la memoria de un país convulso se filtra a través de los ojos de una niña? 'Había una vez un Pájaro', de la aclamada Alejandra Costamagna, nos sumerge en esa delicada pero potente experiencia, invitándonos a explorar los resquicios de la historia chilena desde una perspectiva íntima e inolvidable.
Este libro reúne tres cuentos donde la voz infantil es el hilo conductor. El relato homónimo, una reescritura de su primera novela, 'En voz baja', nos sitúa en el Chile de los años 70. Acompañamos a Amanda, una niña que observa con la inocencia y perspicacia propias de su edad cómo la detención y el posterior exilio de su padre fracturan el tejido familiar en medio de la dictadura. "Nadie nunca se acostumbra" y "Agujas de reloj" complementan esta exploración de la infancia frente a las ausencias y los quiebres.
Costamagna aborda temas como la memoria, el trauma político y la intimidad familiar, explorando lo que se calla y se insinúa a través de un "lenguaje silencioso" que interpela al lector. Su prosa, precisa y rítmica, nos invita a completar los silencios y las ambigüedades de una época compleja, revelando cómo los grandes eventos históricos resuenan en las experiencias más personales.
Leer 'Había una vez un Pájaro' es adentrarse en una de las obras más significativas de la literatura chilena contemporánea, ofreciendo una mirada esencial sobre la dictadura desde la niñez, una perspectiva clave para entender nuestro pasado. Es una oportunidad para conectar con la maestría narrativa de Costamagna y dejarse conmover por historias que, aunque pequeñas en su escala, son inmensas en su impacto emocional.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!