Ingresar
Había una vez el átomo cover

Había una vez el átomo

o cómo los científicos imaginan lo invisible

Sin calificaciones aún

¿Alguna vez te has preguntado cómo los científicos llegaron a creer en algo tan fundamental y a la vez tan invisible como el átomo? Gabriel Gellon nos invita a un viaje fascinante a través de la historia de la ciencia para desentrañar esta increíble aventura del conocimiento. Desde los filósofos griegos hasta los grandes químicos de principios del siglo XX, este libro explora cómo las ideas, los experimentos y hasta las anécdotas personales de figuras como Dalton o Lavoisier construyeron la comprensión de la materia que hoy damos por sentada.

"Había una vez el átomo" no solo resume descubrimientos, sino que nos muestra la mente curiosa de quienes, sin poder ver estas partículas, lograron imaginarlas y probar su existencia. A través de un lenguaje ameno y cercano, Gellon ilumina cómo se construye el saber científico: un camino lleno de debates, errores, intuiciones geniales y la constante reinterpretación de los datos. Es una oportunidad excelente para entender la química no como una fórmula aburrida, sino como una epopeya humana.

Este libro, parte de la reconocida colección "Ciencia que ladra..." de Argentina, es un tesoro para estudiantes y profesores chilenos. Su capacidad para hacer accesible un tema complejo lo convierte en una lectura valiosa para cualquiera que desee explorar cómo funciona la ciencia y el rol de la imaginación en ella. Anímate a descubrir, junto a Gellon, el universo invisible que nos rodea.

Publicado: 2012
Páginas: 240
Editorial: Siglo XXI
Lugar de publicación: Argentina
ISBN: 978-987-1220-93-9
Idioma: Español

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!