¿Te has preguntado alguna vez cómo se forjan los países y qué tipo de líderes los moldean? "Facundo", de Domingo Faustino Sarmiento, te invita a viajar al corazón del siglo XIX en Sudamérica para descubrirlo.
Este libro fascinante, escrito por Sarmiento durante su exilio en Chile, es mucho más que una biografía del temido caudillo Juan Facundo Quiroga. Es un relato intenso que explora la vida de este líder carismático y brutal, y a través de ella, nos sumerge en los turbulentos conflictos que definieron la Argentina post-independentista. Sarmiento utiliza la figura de Quiroga para desenmascarar las complejidades del poder y la lucha entre el progreso y la tradición en nuestra región.
Aquí, el autor introduce su famosa y aún relevante dicotomía entre "Civilización y Barbarie", un concepto que nos hace pensar sobre las diferencias entre el mundo urbano y el rural, la educación y la ignorancia, o el orden y el caos. Estos debates sobre cómo construir una nación moderna, sobre la identidad latinoamericana y el papel de líderes fuertes, siguen siendo super contingentes en nuestros días.
Leer "Facundo" no solo te conecta con una de las obras cumbres de la literatura hispanoamericana, sino que también te ofrece una ventana única para entender la historia y la política de nuestro continente, incluyendo la importante conexión de Sarmiento con Chile, donde esta obra vio la luz por primera vez. Es un texto clave para comprender cómo se pensaron y construyeron nuestras sociedades. Anímate a sumergirte en sus páginas y descubrir las raíces de muchos de los desafíos que aún enfrentamos hoy.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!