Ensayos Crítica Literaria y Sociedad
¿Cómo se entreteje la literatura chilena con su historia social y política?
Este volumen reúne una selección de los lúcidos ensayos de Leonidas Morales, figura central de la crítica literaria chilena del siglo XX. El autor nos guía por obras esenciales de la narrativa y poesía nacional, analizando cómo autores como Nicanor Parra, José Donoso y Diamela Eltit capturan, interpelan y redefinen los profundos cambios del país. Morales profundiza en las estructuras literarias y los contextos culturales que las forjaron, desde el realismo hasta las vanguardias y el postmodernismo.
Los ensayos abordan la relación intrínseca entre la creación artística y los vaivenes políticos y sociales de Chile, así como la configuración de una identidad literaria particular. Morales destaca la importancia de la crítica para entender cómo la literatura moldea nuestra percepción de la tradición y del mundo, ofreciendo herramientas para decodificar el patrimonio cultural chileno.
Una oportunidad invaluable para estudiantes y docentes de sumergirse en el pensamiento riguroso de Morales. Su capacidad para identificar quiebres y continuidades en la obra de autores esenciales, conectando el texto con su época, lo convierte en un guía indispensable. Este libro invita a una reflexión crítica sobre el poder de las letras en nuestra sociedad.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!