¡Descubre la profunda huella del carbón que moldeó una parte esencial de nuestro Chile! "El carbón de Lota, textos y fotografías a fines del siglo XIX", de Hernán Venegas Valdebenita, te invita a un viaje visual y textual único al corazón de la industria carbonífera chilena.
Este libro extraordinario compila los escritos del cronista Francisco Marcial Aracena con las reveladoras fotografías de Guillermo E. Raby, ofreciendo una ventana privilegiada a la vida en Lota y Coronel durante las últimas décadas del siglo XIX. A través de sus 151 páginas profusamente ilustradas, exploramos el surgimiento de estas ciudades mineras, las duras condiciones de los trabajadores, la influencia de empresarios como Matías Cousiño, y los complejos entramados económicos, políticos y sociales de una época de intensa transformación.
Los temas centrales giran en torno a la historia social y económica de la minería del carbón, la vida cotidiana de los mineros y sus familias, y la evolución de un modelo industrial que marcó el desarrollo de la región del Biobío. Es una obra invaluable para comprender cómo el "oro negro" no solo impulsó la economía, sino que también forjó una cultura y una identidad arraigadas en el esfuerzo y la resiliencia.
Leer este libro es una oportunidad para conectar con nuestras raíces históricas, entender la relevancia del patrimonio minero y apreciar el legado de quienes construyeron la "cuenca del carbón". Su combinación de documentos históricos y potentes imágenes lo convierte en una pieza fundamental para estudiantes, profesores y cualquier lector interesado en la memoria de Chile. Sumérgete en estas páginas y revive el vibrante pasado de Lota.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!