Diez Obras de Fin de Siglo
¿Te atreves a explorar los rincones más profundos del alma chilena a través de la rebeldía del teatro? "Diez obras de fin de siglo" te invita a un viaje escénico sin igual de la mano de Ramón Griffero, una figura clave del teatro nacional y Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2019. Esta antología reúne piezas dramáticas que desafiaron la censura y la indiferencia, gestadas en el pulso de los años ochenta y más allá, y que incluyen títulos como "Tus deseos en fragmentos", "Río Tormentoso" y "Éxtasis o las sendas de la santidad", entre otras. Cada obra es una ventana a personajes y situaciones que navegan por el desgarro social, las utopías perdidas y la búsqueda de identidad en un Chile en transformación.
Los textos de Griffero no solo son una muestra de su "dramaturgia del espacio", que rompe con las narrativas tradicionales e incorpora un lenguaje poético y recursos cinematográficos, sino que también son un testimonio vibrante de la resistencia cultural y política. Abordan temas universales como el amor, la soledad, el poder y la memoria, pero lo hacen desde una perspectiva audaz y transgresora que interroga la realidad social y las convenciones. La relevancia de este volumen para el lector chileno es inmensa, ya que Griffero fue un pilar en la creación de espacios culturales de disidencia como "El Trolley" y su compañía "Teatro Fin de Siglo", marcando un hito en la escena teatral durante la dictadura.
Leer "Diez obras de fin de siglo" es sumergirse en la propuesta de un autor que no teme explorar las complejidades de lo humano, invitando al lector a reconstruir la escena en su propia imaginación. Es una oportunidad de conectar con la historia reciente de Chile a través de la fuerza emotiva y la innovación formal de uno de sus dramaturgos más influyentes. Descubre el legado de Griffero y déjate provocar por un teatro que sigue vigente y necesario.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!