Contra Portales
¿Fue Diego Portales el arquitecto del orden o un tirano implacable en la naciente República de Chile? "Contra Portales" ofrece una mirada indispensable a esta pregunta, reuniendo dos ensayos históricos fundamentales que abordan la controvertida figura de Diego Portales, escritos por dos de los más destacados intelectuales liberales del siglo XIX.
El libro compila "Don Diego Portales, juicio histórico" (1861) de José Victorino Lastarria, quien somete al ministro a un "implacable proceso", criticando su autoritarismo y la persecución a sus adversarios. En contraste, Benjamín Vicuña Mackenna, en "La muerte de Portales y su juicio" (1863), a pesar de su propia línea liberal, eleva a Portales a la categoría de figura "grande, múltiple y colosal", presentando una visión panegírica de su legado. Esta dicotomía de juicios invita a una profunda reflexión sobre la construcción del Estado chileno y los valores que lo sustentaron.
Esta obra es crucial para comprender los complejos debates ideológicos que moldearon Chile durante el siglo XIX, especialmente la tensión entre el orden público y las libertades individuales que marcó el régimen "portaliano". Su lectura permite a estudiantes, profesores y bibliotecarios sumergirse directamente en las fuentes de una discusión histórica que sigue resonando en nuestra actualidad. Es una oportunidad única para confrontar distintas interpretaciones de un personaje que cimentó gran parte de nuestra institucionalidad. Te invitamos a explorar estas páginas y formar tu propio juicio sobre el legado de Diego Portales.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!