Ciencia para pasar el invierno
¡Prepárense, pequeños científicos y científicas de Chile! ❄️📚
Con la llegada del frío y los días más cortos, ¿qué mejor que un buen libro para explorar los misterios del invierno? "Ciencia para pasar el invierno" de Valeria Edelsztein y Javier (Il. Reboursin) es la compañía perfecta para mentes curiosas. Este fascinante libro ilustrado, publicado en 2016, te invita a un viaje lleno de preguntas y respuestas sobre todo lo que sucede durante la estación más helada.
A través de sus páginas, descubrirás por qué tiemblan los perros de frío, cómo se forman los copos de nieve, qué hacen algunos animales para sobrevivir al invierno y un montón de datos increíbles sobre las bajas temperaturas. No hay "personajes" en el sentido tradicional, ¡pero los verdaderos protagonistas son la ciencia y tu propia curiosidad! Con un lenguaje cercano y ejemplos divertidos, este libro transforma conceptos complejos de Ciencias Naturales y de la vida en una aventura accesible y emocionante para estudiantes de Educación Básica.
Ideal para profesores, bibliotecarios y, por supuesto, todos los niños y jóvenes amantes de aprender, "Ciencia para pasar el invierno" es una herramienta fantástica para entender el mundo que nos rodea. Es interesante leerlo porque fomenta el pensamiento crítico, la observación y el asombro por la naturaleza, haciendo del aprendizaje una experiencia lúdica y memorable. ¡Una lectura imprescindible para combatir el frío con conocimiento y diversión!
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!