Chile en cuatro momentos: 2010. Vol. I
Francisco Javier González, Varios Autores
Chile en cuatro momentos: 2010. Vol. I
Territorio y Paisaje
¡Hola, comunidad Lectus! ¿Listos para desentrañar el Chile que nos ha marcado en el siglo XXI? "Chile en cuatro momentos: 2010. Vol. I", coordinado por Francisco Javier González y con el aporte de varios autores, es una joya literaria que te invita a sumergirte en los acontecimientos y transformaciones que definieron nuestro país al inicio de esta centuria, con una mirada especial hacia el emblemático año 2010.
Este volumen, perteneciente al género de Historia de Chile del Siglo XXI, va más allá de un mero recuento cronológico. Explora "cuatro momentos" clave que son verdaderas ventanas a la realidad chilena de la época, abordando temas relevantes como los cambios sociales post-transición, la evolución política, los desafíos económicos y las nuevas expresiones culturales que surgían. Dada su publicación en el mismo año 2010, es muy probable que analice en profundidad el significado del Bicentenario de la República y el impacto de eventos tan trascendentales como el devastador terremoto de ese año, que marcó profundamente el espíritu nacional y redefinió prioridades.
Sin personajes principales en el sentido tradicional, la "trama" de este libro son los chilenos y chilenas, las instituciones y los debates que forjaron el país en esos años cruciales. Es interesante leerlo porque te ofrece una perspectiva profunda y multifacética de un periodo que aún resuena en nuestra actualidad, permitiéndote entender el origen de muchas de las problemáticas y oportunidades que vivimos hoy. Es una lectura esencial para estudiantes, profesores y bibliotecarios que deseen comprender las raíces del Chile contemporáneo.
Sobre el autor
14 libros en la biblioteca
8796 libros en la biblioteca
El concepto de 'Varios Autores' no se refiere a una persona individual, sino que es una designación utilizada en el ámbito editorial y académico para identificar obras, antologías o compilaciones que agrupan textos de múltiples escritores. Este formato es común en ediciones temáticas, investigaciones colectivas o recopilaciones literarias donde la contribución individual de cada autor se integra bajo un título común, sin la necesidad de atribuir la autoría global a una única entidad. La riqueza de las obras 'de varios autores' radica en la diversidad de perspectivas, estilos y enfoques que aportan los distintos colaboradores, enriqueciendo así el panorama cultural y del conocimiento. Es un recurso fundamental para la difusión de ideas y creaciones diversas bajo una misma publicación.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!