Amores tempranos
Violencia en los pololeos en adolescentes y jóvenes en Chile
¡Hola, chiquillos y chiquillas! ¿Se han preguntado qué pasa en las relaciones de pareja cuando son jóvenes? "Amores tempranos", de la Fundación Instituto de la Mujer (2019), les abre los ojos a una realidad súper importante: la violencia en el pololeo. Este libro, resultado de un estudio nacional realizado en 2018, no se anda con rodeos. A través de datos concretos y experiencias reales de más de dos mil jóvenes de ocho regiones de Chile, nos muestra cómo la violencia y el control se cuelan en las relaciones adolescentes y juveniles. ¡Es un tema que nos afecta a todos! Se habla de cosas como celos excesivos, control sobre las redes sociales, presión para hacer cosas que no quieres, y la imposición de ideas machistas sobre los roles de género. La lectura es clave para entender por qué se dan estas situaciones. El libro no solo entrega estadísticas preocupantes (¡como que más de la mitad de los encuestados fueron testigos de maltrato en el pololeo!), sino que también ayuda a identificar las señales de alerta y a comprender las causas de fondo. Si eres estudiante, profesor o bibliotecario, "Amores tempranos" te entrega herramientas para conversar y reflexionar sobre estas dinámicas, tan presentes en nuestras vidas. El libro, además, es un llamado a la acción. Nos invita a reflexionar sobre cómo la sociedad, las familias y el Estado pueden prevenir la violencia en las relaciones de pareja desde temprana edad, promoviendo relaciones sanas basadas en el respeto, la igualdad y la comunicación. Si quieres saber más sobre el tema, no dudes en leer "Amores Tempranos". Es una lectura necesaria para construir relaciones más justas y felices. ¡No te quedes fuera de esta conversación!
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!